Entradas

Antes y Después: del Caos al Orden (22)

Imagen
20sep18 Sensación, Emoción, Sentimiento   Original, Primario, Secundario.  Casos, Mito, Filosofía, Ciencia, Sentido.  Presimbólico, Simbólico, Verbal.  Prefigura, Figura, Imagen, Palabra.  Ego, Relación (espacial-alteridad), Relación vincular de encuentro-comunión.  Sinsentido, Caos Informe, Prefigura, Sensación, autismo, autoengendración, estados regresivos. Fragmento, Intuición, Emoción   Figura, Mito, Símbolo, Emoción  Imagen.  Relato, Historia, Caso, Secuencia, Experiencia, Narrativa, Discurso.  Invasión de Sensaciones, Emociones, Sentimientos. Palabra.  Vacío, como ausencia de relación de vínculo.  Lo indecible por ser presimbólico, por ser intolerable (fijación traumática, o negación disociativa). Indecible por invasión emocional, sensaciones. Fijación somática como modo de decir, de expresar el malestar, que se está mal. "No sé qué me pasa". Vacío, ausencia de figu...

¿Por qué soy como soy, lo que soy? (21)

Imagen
4sep18 Pensarme desde las Teorías Explicativas. Una Visión Global Integradora. ¿Por qué soy como soy, lo que soy?  Núcleos Originarios Primordiales-Estructurantes. El núcleo afectivo primordial. Familia Nuclear Estructurante.  La Madre, El Padre, Los Padres, Los Otros del Núcleo, Los Hermanos, La Casa, El Perro, Las Cosas, El Pueblo, Los Otros Allegados: La Tribu Materna-Paterna. Personas clave e identificaciones, los conflictos intrapersonales e interpersonales de cada quien y quienes, las fallas estructurales de unos y otros, y las díadas, triangulaciones o más, de rivalidad (celos, envidias y otras malas hierbas). Del enfrentamiento-afrontamiento-ser a las contemplaciones, justificaciones ("por un bien mayor", porque haya paz, por falsas lealtades, para evitar el qué dirán, "Vas a destruir a la familia"). Los Vecinos, Los Amigos   Los pueblos, culturas concepciones e interacciones. Uri Constructor, Benyakar 2006. Lo que allí acontece ...

Todo (20)

Imagen
16ago18 Realidad Externa-Interna; Estructura ext-int (carcasa-piel y órganos-sistemas), Funcionamiento interno-interaccional (organismo y dinámica mecánica, sistémica, patrones de interacción, redes, transacciones, alianzas, vinculación, conflicto, tensión, torsión); Vida (física, corporal, psíquica, mental, emocional, cognitiva, racional, comportamental, relacional, trascendente, espiritual, religiosa, filosófica); Vivencia-Experiencia, Contenido mental (materia, minería); Conocimiento Teórico Práctico Experiencial; Mente-Material, Pensamiento-Idea, Flujo-Interconexiones-Asociaciones, Reflexión-Elaboración-Focalización, Análisis-Descripción-Profundización-Estudio, Esclarecimiento-Comprensión profunda, Emergencias significativas, Constatación, Visualización-Representación, Mapas-Esquemas-Conceptos-Expresiones-Ideas-Procesos, Estructuras-Funcionamiento, Formulación Teórico Práctica Estratégica Técnica Operativa Funcional. 

Metamorfosis (19)

Imagen
5ago18 Crecimiento interno. Transformación interior. Desarrollo Personal. Maduración. Afrontamiento Existencial.  El malestar, la crisis, el dolor interno, el sufrimiento, como acrisolador.  La dureza de la transformación. Éstas son cuestiones tan estructurales, tan vívidas, tan propias y experienciales, directas, profundas, además de analizadas, formuladas; que no resulta difícil su recuperación y uso.  Aún así sería conveniente una revisión y adaptación para la comunicación específica.  Para ti, que vives el proceso.

El problema de la estructura mental (18)

Imagen
21jun18 Mente estructurada, Personalidad ajustada, Fortaleza Personal. Al disponer de una teoría explicativa estratégica operativa funcional se da una especie de filtro mental cognitivo, tanto en las explicaciones que vienen a la mente para interpretar-entender lo que está pasando, como para operar-hacer-actuar adecuadamente, haciendo lo que hay que hacer y monitorizando metacognitivamente. Lo que es hablado en la terapia-sesión, sería como la introyección de un nuevo objeto mental cuidador protector ("Me viniste a la cabeza y..."). Esa nueva estructura, contenido, objeto, filtro mental, en la línea de lo cognitivo se configura, estructura, constituye, nace, se origina en la interacción. Gracias a la teoría explicativa del funcionamiento mental y de los procesos-efectos terapéuticos, se da desarrollo interno, mental, cognitivo. Teoría de los Objetos Mentales Persecutorios.-  La confusión, los miedos derivados de factores múltiples estresores vinc...

Primero ser Persona (17)

Imagen
29nov2018 Desarrollo Humano, Personal, como dimensión fundante estructural del proceso de formación. Estamos de lleno dentro del ámbito del Desarrollo Personal.  Podría hablarse de un nivel base como estructuración de la mente (V Teorías del Nacimiento de la Mente). En este nivel evolutivo mental podemos situar las teorías del apego y el nacimiento de dinámicas primarias. Luego vendrán otras estructuraciones, y mecanismos, experiencias configuradoras.  Desde diferentes escuelas se obtienen explicaciones diversas que contribuyen a la construcción de una explicación más global, integrada.  Pensando la realidad evolutiva, podemos ver que el bebé nace en un contexto específico marcado por la díada cuidadora, el entorno básico de cuidado-soporte-protección. Ahí, progresivamente se irán produciendo movimientos evolutivo configuradores, en el plano de las sensaciones, emociones básicas, cognición primaria, en su pequeño mundo guiado por sus necesidade...

Lenguaje y Pensamiento (16)

Imagen
28mar18 Vs Pensamiento y Lenguaje.  El desarrollo del pensamiento a través del desarrollo del lenguaje. La adquisición de palabras, conceptos, ideas, teorías, explicaciones, para poder pensar*, decir, explicar. Sin esa articulación no se puede pensar la realidad. Es la elaboración mental, reflexión, análisis, descripción, para pensar, procesar, tramitar, digerir, comprender, esclarecer. También para entender, aprender, crecer, desarrollar, investigar, profundizar.  Experimentamos (vs observamos, descubrimos) que en la medida en que íbamos hablando crecíamos, nos sentíamos crecer. Fue un instante transformador (transfigurador). Desde el momento en que se produjo esa consciencia, esa revelación, esa captación-insigth-iluminación, se inicia un nuevo proceso interno. Fue una posible estructuración-articulación-desarrollo mental interno, personal; supuso un salto radical-estructural, un punto de inflexión. Un gran descubrimiento, una revolución, re-evolución....

Saber y Adecuación (15)

Imagen
29jun18 Sólo comprendiendo y sabiendo se puede hacer lo que hay que hacer y hacerlo bien. (Prólogo Fromm 1964; Sobre Drucker 2018; Cyrulnik 101, 2001).  Y ¿qué nos ayuda a Comprender y Saber? La Formación y la Praxis. Estudiar, analizar, profundizar, elaborar, reflexionar sobre la realidad, sobre las explicaciones disponibles (autores y artículos). El conocimiento derivado de la gestión de casos, situaciones, problemas.  Psicología Individual y Psicología Social. Psicología Profunda y Observacional. Conducta-Emociones-Cogniciones-Motivaciones. Teoría de las Motivaciones vs Motivación.- ¿Qué es lo que motiva-impulsa la conducta? Teoría de Intereses y Fines, de Necesidases. Lo que deseo, necesito, quiero. Deseo imperioso de tener algo o a alguien. Instinto de atracción-repulsión. Teoría Instintiva. Energía-Pulsión-Deseo-Necesidad-Acción-Satisfacción. O necesidad-deseo-pulsión-fijación-obtención-resolución. 

Teoría de Estructuras Primordiales (14)

Imagen
20jun18 Núcleo afectivo existencial 2018. Modelo de Prioridades y Esencias*: Núcleo Primario. Estructuraciones Secundarias. Etapas y Procesos de Acrisolamiento, Fundantes Fundacionales. Opciones Fundamentales. Conscienciación y Núcleo Identitario. Nuevos Acrisolamientos (profesional, vocacional, opcional). Neo Urdimbres. Nuevas Estructuraciones Vinculares (naturaleza, animales, cosas, actividades, personas, ideas, procesos internos, lugares, etc.). Teoría del Ser: nutrición, alimentación psíquica, mental interna, emocional-cognitiva experiencial, sensitiva, existencial. Teoría del Todo, de la Unidad, del Vínculo. En línea con el enraizamiento y vitalización, como puede ser el desarrollo externo (vegetación) y energetización. Sobre la base-núcleo de esa fortaleza primaria llena vs vacía, conectada con la realidad-realidades, como sistema de desarrollo equilibrado-armónico, se dan neo estructuraciones a modo arbóreo, leñoso, kaobiano, con etapas de desarrollo, m...

Negación (13)

Imagen
17jun18 La Negación puede ser el rechazo absoluto. La no consciencia. Frente a la Aceptación.  Es real, y tenemos que poner en marcha los recursos disponibles internos-externos, individuales-interpersonales-sociales, para afrontarla-gestionarla. Reacción de No Conciencia: eso no está pasando, no existe ("En mi centro esas cosas no pasan", "Esa es tu perspectiva"). Aproximación. Prepararse.  No Consciencia Ausencia de Conocimiento Desconocimiento Niveles    0 Inconsciencia Profunda-Absoluta   3 Rudimentos, pequeñas intuiciones   5 Movimientos de conscienciación   7 Consciencia Profunda  10 Consciencia Plena  Negación Absoluta Total. Negación Parcial. Negación Consciente.

Desarrollo De Estructuras (12)

Imagen
17jun18 Lo sano, lo enfermo. Observación-Identificación-Reflexión-Procesamiento. Infraestruturas 2018 Sistemas de Regulación.  En el mundo interno (y en el interaccional), están sus dinámicas, entramados, contenidos (más bien contenidos, entramados, dinámicas), afectivo-emocionales-impulsivas (mundo- sistema emocional ), cognitivo explicativas operativas ( sistema cognitivo ), normativo-ético reguladoras ( sistema normativo ). Emocional Cognitivo Normativo Consciente Operativo*  Sistema Operativo . Sería el Sistema Gestor Conductual. Puede ser Reactivo-Inconsciente, Automatizado-Integrado, Automático-Reactivo (Patrones de Respuesta Aprendidos, basados en el Impulso, acción normativa, gestión cognitiva, gestión consciente).  Gestión Consciente basada en el Análisis Comprensivo Estratégico Operativo.

Urdimbres (11)

Imagen
14jun18 Urdimbres vs Urdimbre.  Soledad.  Relaciones invertebradas. Escapa. Protección-Defensa.  Entramados y Urdimbres Cognitivas.  Sistemas Integrados de Conocimiento Teórico Práxico (saber qué pasa, qué hay que hacer y cómo hacerlo adecuadamente). V. Teorías Estratégico Operativas, como la Teoría de la Superación del Trauma.

Personalidad Estilo y Afectación (10)

Imagen
10jun18 El impacto de las características de personalidad del coordinador, monitor, educador, terapeuta, responsable, directivo, jefe, etc. en el funcionamiento, rendimiento, eficacia funcional. Características, Estilo, Factores clave, Cultura específica, Concepción, Filosofía, Sistema Cognitivo Regulador, Modelos Comprensivo Operativos, Episodios Transaccionales-Transferenciales, Experiencias (Fundantes, de Ruptura), etc. 

Deficiencia Ética (9)

Imagen
19mar18 El desarrollo de un proceso de reeducación a través de la experiencia de convivencia-comunidad-comunión, en la que se vivan descubran internalicen valores, principios, claves, estrategias, habilidades, competencias y otras muchas cosas.  Desde el enfoque del desarrollo educativo, de reeducación, hay que tener en cuenta que la adhesión a una identidad "negativa", proviene de una exposición a situaciones negativas traumatizantes, por lo menos en muchos casos. Es curioso que no se mencione nunca esta cuestión.  No sabemos hasta qué punto un tratamiento "simplificado", de sesiones breves de baja intensidad, tiene un potencial rehabilitador-reeducativo. Ya hemos pensado muchas veces en la necesidad de equipo-comunidad desde el punto de vista de la disponibilidad de referencias multidiversas en los procesos de reconstrucción interna.  De fondo hablamos de desarrollo personal, de construcción ética-emocional-cognitiva-yoica. Es una verdadera ...

Lo que somos está escrito en nuestra historia (8)

Imagen
21mar18 La idea derivó en esta formulación precisa, basados en la experiencia de ver ( constatar , darnos cuenta) que al hacer un análisis, por la exploración retrospectiva, través de nuestros métodos descriptivo-narrativos facilitadores, se encajaban las piezas , se lograban explicaciones, esclarecimiento . Sí, se producía lo que más tarde nos regaló la lectura de Cyrulnik: El Relato como Antiniebla .  Al leer esas dos hojas que  nos regaló nuestra amiga  (cuatro páginas, literalmente, aunque el "capítulo" completo son cinco: Tumbos de la Infancia), entendimos todo . Ahora ya entendemos por qué ese Psiquiatra es tan bueno (pensamos automáticamente): las pasó. Sin duda es un relato autobiográfico muy, pero que muy revelador. Un verdadero libro sobre una real Historia de Salvación . Automáticamente se convirtió en un «Texto "Sagrado"» de referencia. Cayó en nuestras manos regalado y fue la base de un delito: fotocopiarlo para ayudar a much...

Imbricaciones Internas-Ambientales (7)

Imagen
2may18 La realidad intrapersonal está profundamente imbricada con las circunstancias, condiciones y factores incidentes que la rodean, entraman, traspasan.  Lo que somos, sentimos, vivimos, nos pasa en un momento dado, está afectado, tamizado, tintado, por esa capa circunstancial, como si de un clima, atmósfera, ambiente se tratase.  Clima, porque está expuesto a los avatares, a las tormentas o anticiclones. Atmósfera, porque es como un condicionamiento externo generador de un estado interno. Ambiente, como ese factor externo creador de un estado interno.  Yendo de lo más general a lo específico, sería un Ambiente, que crea una Atmósfera, que está condicionada por el Clima actual. Hay un buen ambiente, que crea una determinada atmósfera, aunque se dé un determinado clima. Si llueve y hace frío (clima); es decir, si hay estrés y tensión, se afecta la atmósfera y se enrarece el ambiente.  Las conductas, la actitud, la posición, generan un d...

Big Data Biográfico (6)

Imagen
7oct17 Nuestra vida es una caja llena de Datos- Información-Vivencias-Experiencias, que se acumulan en la memoria a nivel inconsciente-consciente de modo formulado o serendípico . Esa información portada-contenida se acumula. Es información que puede estar en múltiples formatos sensitivo-sensorial, corpóreo-somático-fisiológico; emocional-afectivo; psíquico-cognitivo; e incluso en forma de hábito-conducta-reacción.  La mente es una caja "naranja" registradora (es decir, una Caja Negra, como la de los aviones). Ahí se registra mucho (o todo), de modo directo e indirecto, focal y asociado. Por ello, la mente, tanto consciente como no consciente, corpórea-psíquica-relacional-existencial-espiritual, es un gran continente , un gran universo . Como se suele decir desde el modelo psicoanalítico es un gran iceberg , de el que conocemos una parte muy pequeña. También valdría introducir aquí la teoría de la ventana de Johari:  sobre lo desconocido, lo con...

Sistema Regulador Consciente (5)

Imagen
7ene18 El procesamiento de la realidad interna , reactiva, situacional, para gestionarla conscientemente.  En nuestro sistema cognitivo están insertos los conocimientos disponibles , los cuales provienen de aprendizajes recibidos, de la experiencia , de la formación , del desarrollo. Al estar con nosotros mismos, en contacto con nuestras ideas y experiencias internas, se puede pensar la realidad. Gracias al desarrollo interno, a través del diálogo interno, se produce una interacción entre lo emergente y lo disponible.  Por ejemplo en casos negativizados , como las propuestas inaceptables , o los relatos con los que no estamos de acuerdo. Se pone en juego, de forma automática, la información, conocimiento experiencial teórico práctico, que guía nuestros procesos de análisis, comprensión, decisión, acción.  Es decir en la interacción continua con nuestra realidad interna e interaccional se activan los contenidos disponibles, las estructuras cog...

Hacia una-otra Psicología del Yo (4)

Imagen
18mar18 El Yo como centro de operaciones consciente. El yo empresarial, organizacional, de equipo. La dirección de la cura, la gestión del caso El Yo Terapéutico . El profesional experto, especialista, que dirige el tratamiento, aunque desde un enfoque, filosofía, concepción absolutamente centrado en las decisiones del usuario. En el proceso se evalúa-procesa la información, se expone, se decide, se actúa en plena coordinación con el protagonista de su vida.  El yo terapéutico, es la función yoica que dispone del conocimiento guía, que deriva del conocimiento teórico técnico y experiencial; así como del estudio del caso-situación-problema. Aquí se aplica el juicio clínico, el pensamiento lógico y el discurso construido, conceptualización; así como el sentido, comprobación y adaptación a la realidad; y la capacidad de síntesis, que permiten analizar, comprender, decidir, enfocar, actuar, procesar, monitorizar, evaluar, mejorar. ¿Cómo se va a dar acción co...